
Pagina oficial del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Nº 141 "Dr. Manuel Gamio"


INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS
En cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XX del artículo 115 de la Ley General de Educación, por el cual se emitieron los “Criterios para el informe de Actividades y rendición de cuentas”, se desarrolló esta página, la cual tiene como objetivo, publicar los resultados obtenidos por nuestro plantel durante el ciclo 2023 - 2024.
Principalmente en la gestión financiera realizada por el "Comité Escolar De Administración Participativa (CEAP)"

En cumplimiento con el Tercer Eje Estratégico de nuestra Dirección General, titulado "Transparencia y Rendición de Cuentas", nos enorgullece presentar el siguiente informe de actividades, el cual refleja nuestro compromiso con la difusión clara y transparente de los recursos y acciones implementadas. Este esfuerzo se realiza en estrecha colaboración y vigilancia con el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), asegurando que el uso eficiente de las aportaciones de corresponsabilidad de los padres de familia se destine a fortalecer nuestro plantel.
GASTOS FIJOS


INTERNET
Garantizamos la conectividad constante para facilitar el acceso a las plataformas educativas y recursos en línea. 4 líneas telefónicas para proveer de comunicación e internet al plantel, 1 GB de velocidad

VIGILANCIA
Aseguramos la seguridad y protección del plantel, ofreciendo un entorno seguro para estudiantes y personal. Cumpliendo con el punto 7.1 de los protocolos de seguridad para centros educativos federales de educación media superior de la SEP - PUERTA SEGURA


DESPACHO CONTABLE
Mantenemos la administración financiera bajo estándares de claridad y responsabilidad fiscal, otorgando certeza jurídica y transparencia en el manejo de los recursos de los padres de familia.

SERVICIOS DE LIMPIEZA
Contamos con personal comprometido en mantener instalaciones limpias y en óptimas condiciones para todos, y garantizar espacios agradables para el desarrollo académico.
MANTENIMIENTO
Realización de mantenimientos preventivos y correctivos a la infraestructura del plantel.

Renovación la red sanitaria
Gracias al apoyo de los padres de familia y a la gestión eficaz por parte del CEAP, se llevó a cabo la renovación la red sanitaria del plantel.
Lo anterior porque estos elementos de infraestructura se derrumbaron provocando problemas que limitaban su funcionamiento.

RENOVACIÓN DE LOS SANITARIOS DE ALUMNAS
Gracias al apoyo de los padres de familia y a la gestión eficaz por parte del CEAP, se encuentra en renovación la red sanitaria del plantel, así como los sanitarios de nuestras alumnas.

CAMBIO DE PORTÓN PEATONAL
Gracias al apoyo de los padres de familia y a la gestión eficaz por parte del CEAP. Se realizó el reemplazo del zaguán principal del plantel.

TABLEROS DE BASQUETBOL
Gracias al apoyo de los padres de familia y a la gestión eficaz por parte del CEAP. Se reemplazó a los tableros de baloncesto de la cancha principal, que tenían más de 40 años.

DESAZOLVE DE DRENAJE
Se realizaron mantenimientos a la red de drenaje del plantel, ya que se derrumbó por el crecimiento de los árboles, y a que esta instalación tiene más de 40 años.
EQUIPAMIENTO
Adquisición de equipo, insumos e instrumentos para talleres y laboratorios

RENOVACIÓN DEL LABORATORIO DE COMPUTO
Gracias al apoyo de todos los padres de familia y al Comité Escolar de Administración Participativa, se logró:
La renovación del laboratorio de cómputo 2, equipándose con 15 nuevos equipos y una pantalla, para reforzar las competencias de nuestros alumnos. Beneficiando principalmente a las carreras de Programación y SyMEC


PALERIA Y TONER
Insumos necesarios para la operatividad diaria del plantel y sus servicios académicos y administrativos.

PINTURA
Pintura para mejorar la imagen del plantel.


INSUMOS MEDICOS
Insumos de enfermería y kits de primeros auxilios.

INSTRUMENTOS PARA PAYB
Instrumentos para la especialidad de Preparación de alimentos y bebidas.
Gestiones y Comisiones
Participación en gestiones administrativas y comisiones que facilitan la operación escolar.

SALIDAS DIDÁCTICAS
Gracias al apoyo de todos los padres de familia y al Comité Escolar de Administración Participativa, durante este ciclo escolar se financiaron diversas salidas didácticas entre las que destacamos:
-
Cavas Freixenet
-
Televisa
-
Octopy
-
Unitec

EVENTOS ACADEMICOS
Gracias al apoyo de todos los padres de familia y al Comité Escolar de Administración Participativa, es posible solventar los gastos de transporte para todos nuestros alumnos que nos representan en diversos eventos a nivel local o estatal, dentro de las cuales podemos destacar:
Encuentro cívico de la DGETI
Encuentro regional y estatal deportivo de la DGETI
Encuentro regional y estatal de Arte y cultura (ENAC)
Felicita y reconoce a la alumna Laura Guadalupe García Leyva quien logró obtener el PRIMER LUGAR en la disciplina de Humanidades dentro del XXIII Festival Académico a Nivel Estatal de la DGETI , el cual se llevó a cabo en el CETIS 35 de Atizapán.

Estrategia en el Aula - Prevención de Adicciones
La estrategia tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.

FOMENTO A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DE FOMENTO A LA SALUD (FOMALASA)
Propicia en los jóvenes factores de protección que los induzcan a estilos de vida saludables y los aproxime a los más altos niveles de bienestar, a fin de que culminen la Educación Media Superior, así como actualiza a los responsables del programa en los planteles. Involucra al alumnado, a los docentes y a los padres de familia en el desarrollo biopsicosocial de los estudiantes. Realiza un trabajo interinstitucional y cumple y gestiona convenios de colaboración.
“AMA DGETI” (Acciones por el Medio Ambiente), orientada en despertar conciencia en el cuidado del medio ambiente y la naturaleza en la comunidad.
Vinculación
La vinculación es una actividad estratégica institucional que favorece el establecimiento de redes de conexión entre la comunidad escolar y los diferentes sectores de la sociedad.

Conferencias
Se impartieron conferencias y talleres con invitados de escuelas de educación básica de la zona.

Semana Nacional de la Vinculación
Gracias al apoyo de los padres de familia, mediante el CEAP, se logra subsanar toda la logística necesaria para llevar a cabo eventos como la semana de la vinculación, donde se realizan actividades como:
Cetzania
Concurso Gastronómico
Exposición de Mantenimiento automotriz y Programación
concurso cultural de Ingles

Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología
Gracias al apoyo de los padres de familia, mediante el CEAP, se realizó la semana nacional de la ciencia y la tecnología, donde se llevan a cabo actividades como:
Conferencias
Concurso de canto en ingles
Exposición sobre la violencia
Taller de Salsas y pinoles

CONCURSO DE PROTOTIPOS Y EMPRENDEDORES
Se llevo a cabo el concurso local de prototipos y emprendedores.

FERIAS VOCACIONALES
Con el apoyo del CEAP, se logra la organización de las ferias vocacionales, las cuales son fundamentales para motivar a nuestros alumnos a continuar con sus estudios universitarios.
INDICADORES
La siguiente sección proporciona información sobre el rendimiento académico y factibilidad del plantel.


INCREMENTO DE MATRÍCULA
Durante el ciclo escolar 2023-2024 se logró una matrícula de 1018 alumnos, con esto se obtuvo el incremento más grande de los últimos 13 años.

ABANDONO ESCOLAR
Este indicador redujo su porcentaje en 2 puntos, permitiendo una mayor permanencia de nuestros alumnos



APROBACIÓN
Más del 60% de los alumnos lograron aprobar todas sus asignaturas

EFICIENCIA TERMINAL
Egresaron 249 alumnos, obteniendo un 78% de certificación.


AGRADECIMIENTO FINAL
Es importante destacar el crecimiento en un 11% de la matrícula que ha tenido el plantel, con un total 1018 alumnos, lo que posiciona al plantel como el de mayor demanda en la región de Teotihuacán. La alta demanda existente constituye un indicador claro de que nuestra oferta educativa no solo es necesaria, sino también esperada y valorada por la comunidad.
En consecuencia, la dirección, el cuerpo docente y administrativo, debe enfocar sus esfuerzos y estrategias en la conservación y expansión de nuestra oferta educativa, con la certeza de que estamos respondiendo a las necesidades de nuestra comunidad y contribuyendo significativamente al desarrollo educativo en la región.
Nuestro crecimiento ha sido paulatino, ordenado y siempre alineado a las necesidades de nuestra institución, priorizando los intereses y bienestar de nuestros estudiantes. Cada acción emprendida se ha planificado cuidadosamente para seguir brindando un servicio educativo de calidad, mejorando las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Agradecemos profundamente la confianza y apoyo de todos los padres de familia, estudiantes y miembros de nuestra comunidad educativa. Su colaboración ha sido esencial para lograr los avances aquí expuestos.